3 CUOTAS SIN INTERÉS
En todos los destinos y productos.
C.F.T.E.A.: 0,0%
COSTO FINANCIERO TOTAL EFECTIVO ANUAL
12 CUOTAS FIJAS
En todos los destinos y productos.
Vigencia hasta el 28/02/2021 inclusive.
Diarias.De Marzo a Abril.
7 noches.
+ Aéreo desde Buenos Aires a Bariloche.
+ Traslados en servicio regular
+ 3 noches en Bariloche, 1 noche en Puerto Blest y 3 noches en Puerto Varas.
+ Excursión de medio día Circuito Chico (sin ascenso) en servicio regular.
+ Cruce de Lagos de 2 días con pernocte.
+ Excursión de día completo Frutillar y Puerto Octay en servicio regular (entrada museo y almuerzo incluido)
+ Excursión de día completo Ancud Isla Chiloe (entrada y almuerzo incluído)
+ Ticket de Bus Regular Pto. Varas/Bariloche.
+ Asistencia al viajero UNIVERSAL ASSISTANCE NACIONAL 50K con cobertura de $50.000 para pasajeros con edad de hasta 70 años cumplidos. A partir de los 71 años se deberá pagar un suplemento. VER CONDICIONES GENERALES EN EL BOTON DE ASISTENCIA AL VIAJERO
En respuesta al coronavirus (COVID-19), todos los servicios y establecimientos incluidos en éste paquete aplican medidas sanitarias y de seguridad
Precio final por persona en en Base Doble en 1 pago desde 132340
o 6 cuotas sin interes con Tarjeta Coopeplus y/o BBPS de $
o 12 cuotas fijas con Tarjeta Coopeplus y/o BBPS de $
Además, Plan Ahora 12 y 18. Op. Responsable: Julia Tours- Leg 1784 Para mayor información, Click aquí
Consultá por financiación con otras tarjetas.
ITINERARIO: CRUZANDO LA CORDILLERA A TRAVES DE LOS LAGOS 8 DIAS/ 7 NOCHES
DIA 01. CIUDAD DE ORIGEN – BARILOCHE
Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 02. BARILOCHE
Desayuno. Excursión de medio día al Circuito Chico sin Ascenso al Cerro Campanario.
Resto del día libre.
DIA 03. BARILOCHE – PUERTO BLEST
Desayuno y salida en viaje de excursión de día completo para realizar el Cruce de Lagos. Continuación en bus hacia Puerto Pañuelo, bordeando el Lago Nahuel Huapi. En el camino se maravillará con la arquitectura de estilo suizo que caracteriza las construcciones, los jardines y flores hasta Puerto Pañuelo donde embarcará en el catamarán para navegar por el lago Nahuel Huapi hacia Puerto Blest. Durante un trayecto de 15 millas, podrá observar la grandeza del paisaje. A la llegada tomará los buses en los que bordeará el río Frías durante tres kilómetros hasta Puerto Alegre. Luego navegará por el lago Frías con sus apacibles y vírgenes aguas de un profundo color turquesa con rumbo a Puerto Frías. En este recorrido podrá observar la hermosa vista que ofrece el cerro Tronador. Luego de una corta navegación de aproximadamente 20 minutos, se llega al pequeño muelle de Puerto Frias. Luego de realizar los trámites de salida en la Aduana Argentina, se continúa en bus hacia Peulla. Ingreso al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales donde se encuentra Peulla. Luego de los trámites de entrada a Chile, traslado al hotel. Alojamiento, y resto del día libre.
DIA 04. PUERTO BLEST – PUERTO VARAS
Desayuno. Salida hacia Petrohué, navegando el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite nuevas vistas del Volcán Osorno y Volcán Puntiagudo y Cerro Tronador. Por la tarde, continuación hacia Puerto Varas. En ruta visitará los Saltos del Petrohué (No incluye entrada), caprichosas formas de roca volcánica, bañadas por caídas de aguas color verde. Continuación, bordeando el lago Llanquihue, imponentes vistas del Volcán Osorno y Calbuco dominan todo el paisaje, hasta llegar al hotel en Puerto Varas. Alojamiento.
DIA 05. PUERTO VARAS
Desayuno. Visita a la ciudad de Llanquihue, famosa por sus cecinas y lugar de origen del río Maullín. A continuación se bordeará el Lago Llanquihue hasta llegar a Frutillar. Esta ciudad es un hermoso poblado con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros colonos. Paseo alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán. Los pasajeros podrán acceder al Museo Colonial Alemán que muestra la vida de los colonos, y en su Costanera observar el Teatro del Lago. Desde aquí continuación hacia Puerto Octay, también situado en la ribera norte del lago, marcada por la influencia alemana y primer puerto salida de los productos agrícolas hacia Osorno. Recorrerá sus antiguas calles y Plaza, para posteriormente sacar una hermosa fotografía desde su Mirador.
DIA 06. PUERTO VARAS
Desayuno. Salida por la carretera Panamericana hasta llegar a Pargua, punto terminal con el continente y estación del trasbordador para cruzar el Canal de Chacao hasta Puerto Chacao, pequeña aldea agrícola y puerta de entrada a Chiloé, continuando hacia la ciudad de Ancud, con la clásica arquitectura chilota de tejuelas de madera, plazas y costaneras que embellecen su entorno. Visita al Fuerte San Antonio (1770), última guarnición donde flameó la bandera de España, continuando hacia el Marcado Regional, con su pintoresca feria de productos del mar, terminando en el Mirador del Cerro Huaiquén, desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad, el Canal de Chacao, islote Cochinos y al frente, el continente con sus costas, acantilados y caleta de Carelmapu.
DIA 07. PUERTO VARAS – BARILOCHE
Desayuno y traslado a la terminal de bus, para tomar bus regular Puerto Varas – Bariloche. Llegada a Bariloche y traslado al hotel.
DIA 08. BARILOCHE- CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a su ciudad de origen.FIN DE LOS SERVICIOS
+ Traslado desde tu origen a Buenos Aires.
+ Comidas y bebidas donde no se encuentre especificado.
+ Propinas.
+ Excursiones no detalladas anteriormente.
+ Entradas a Reservas y Parque pagaderas en destino.
+ Ascenso al Cerro Campanario
+ Ecotasa: Los hoteles de la ciudad de Bariloche deben cobrar obligatoriamente un impuesto llamado Ecotasa como contraprestación que la Municipalidad exige a los turistas que pernoctan en este destino. (Res 565-I-2017 – Municipalidad de San Carlos de Bariloche). La mencionada tasa se paga por día, por un máximo de 3 noches y en efectivo. El importe varía de pesos argentinos 35 a pesos argentinos 100 por día, por persona, según la categoría del hotel.
Tarifa por persona en base doble, expresados en pesos argentinos. Incluye IVA y gastos administrativos.Las tarifas y disponibilidad están sujetas a variaciones. Las mismas se garantizarán al momento de recibir la confirmación y liquidación por parte de los prestadores de servicios y/u operadores.No incluye entrada a los parques nacionales.Salidas Diarias.Servicios Aéreos: cotizado en clase aérea Especial N, en caso de no conseguir lugar se cotizara la opcion mas económico posible y se abonara la diferencia correspondiente.Consulte condiciones general de las Asistencia medica Incluida de Universal Asssitance. Cupos limitados (4 lugares)
OPERADOR ES JULIA TOURS. TARIFA COMISIONABLE.
Cotizo en base doble, fecha de salida cotizada Abril.
Pkte de terceros nacionales. solo se aplica 1.5% fee.
·Pasaje aéreo de AEROLINEAS ARGENTINAS desde BUENOS AIRES con equipaje de cabina incluido (1 maleta hasta 8kg) y venta anticipada de 10 días
·Salidas de Febrero a Abril en clase N, de Mayo a Junio y del 16 de Septiembre a de Diciembre en clase V y de Julio al 15 Septiembre 2021 en clase E
·***SALIDAS DIARIAS***
·Traslados en servicio regular
·Noches de alojamiento: 3 noches en Bariloche, 1 noche en Puerto Blest y 3 noches en Puerto Varas
·Excursión de medio día Circuito Chico (sin ascenso) en servicio regular
·Cruce de Lagos de 2 días con pernocte
·Excursión de día completo Frutillar y Puerto Octay en servicio regular (entrada museo y almuerzo incluido)
·Excursión de día completo Ancud Isla Chiloe (entrada y almuerzo incluído)
·Ticket de Bus Regular Pto. Varas/Bariloche
·Asistencia al viajero UNIVERSAL ASSISTANCE NACIONAL 50K con cobertura de $50.000 para pasajeros con edad de hasta 70 años cumplidos. A partir de los 71 años se deberá pagar un suplemento. VER CONDICIONES GENERALES EN EL BOTON DE ASISTENCIA AL VIAJERO.
**NO VALIDO PARA FINES DE SEMANA LARGO, FERIADOS, FERIAS Y CONVENCIONES**
SUPLEMENTOS AEREOS
Julio al 15 Septiembre
Clase T: $ 2000
Clase Q: $ 4300
Clase L: $ 6800
Mayo a Junio y 16 Septiembre a Diciembre
Clase N: $ 1400
Clase E: $ 3000
Clase T: $ 5000
**************************************** OBSERVACIONES ****************************************
Salida mínimo 2 paxs
NO INCLUYE:
– Ascenso al Cerro Campanario
– Ecotasa: Los hoteles de la ciudad de Bariloche deben cobrar obligatoriamente un impuesto llamado Ecotasa como contraprestación que la Municipalidad exige a los turistas que pernoctan en este destino. (Res 565-I-2017 – Municipalidad de San Carlos de Bariloche). La mencionada tasa se paga por día, por un máximo de 3 noches y en efectivo. El importe varía de pesos argentinos 35 a pesos argentinos 100 por día, por persona, según la categoría del hotel.
Consulte tarifas para paquetes con alojamiento fuera del radio céntrico de cada ciudad.
*** Hoteles Llao Llao, El Casco Art Hotel, Charming Luxury Lodge, Gran Panamericano, Apart del Lago NO incluyen Circuito Chico.***
Para Hoteles fuera del radio céntrico o Zona Llao Llao:
– Las excursiones regulares no tienen pick up ni drop off por estos establecimientos.
– Los traslados regulares tienen suplemento. Favor consultar.
Tarifas exclusivas para pasajeros Argentinos o Residentes.
Ley de Retracto
Código Civil y Comercial de la Nación (art. 1110 y subsgtes.)
ARTICULO 1110.- ”Revocación. En los contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales y a distancia, el consumidor tiene el derecho irrenunciable de revocar la aceptación dentro de los diez días computados a partir de la celebración del contrato. Si la aceptación es posterior a la entrega del bien, el plazo debe comenzar a correr desde que esta última se produce. Si el plazo vence en día inhábil, se prorroga hasta el primer día hábil siguiente. Las cláusulas, pactos o cualquier modalidad aceptada por el consumidor durante este período que tengan por resultado la imposibilidad de ejercer el derecho de revocación se tienen por no escritos.” (…)
ARTICULO 1112.- ”Forma y plazo para notificar la revocación. La revocación debe ser notificada al proveedor por escrito o medios electrónicos o similares, o mediante la devolución de la cosa dentro del plazo de diez días computados conforme a lo previsto en el artículo 1110.”